Tabla de contenido
Un sabor único que trasciende fronteras
En el vasto universo de la gastronomía, pocos ingredientes logran destacar y conquistar paladares de manera tan contundente como el merkén. Este condimento, originario de la cultura mapuche en Chile, ha sido galardonado como el mejor del mundo por Taste Atlas, superando incluso al famoso curry de la India.
Su sabor distintivo y su versatilidad lo han convertido en un elemento esencial en la cocina internacional, llevando un pedazo de la rica herencia cultural chilena a mesas de todo el planeta.
La versatilidad del merkén en la cocina
El merkén no es solo un condimento; es una experiencia culinaria. Su uso se ha expandido notablemente en los últimos años, siendo incorporado en una variedad de platos que van desde lo tradicional hasta lo exótico. Este polvo rojo, con un ligero toque ahumado y picante, se utiliza como reemplazo del ají fresco en muchas preparaciones chilenas. Desde guisos hasta ensaladas, su capacidad para realzar sabores lo convierte en un ingrediente indispensable para chefs y cocineros aficionados por igual.
Un viaje de sabor que comienza en Chile
La historia del merkén se remonta a siglos atrás, cuando los pueblos indígenas de Chile comenzaron a utilizarlo en su cocina. Esta mezcla de especias, que incluye pimientos ahumados y sal, no solo aporta un sabor único, sino que también cuenta con un trasfondo cultural profundo. En la actualidad, el merkén ha llamado la atención de chefs nacionales e internacionales, quienes lo han incorporado en sus creaciones culinarias, desde platos salados hasta postres innovadores. Además, su uso se ha extendido a la coctelería, donde se utiliza para dar un toque especial a cócteles y para aromatizar aceites y vinagres.
- Facebook Messenger