Tabla de contenido
La locura del chocolate de Dubái
El chocolate de Dubái ha revolucionado el mundo de la confitería, convirtiéndose en un producto viral que no solo ha capturado la atención de los amantes del dulce, sino que también ha inspirado nuevas creaciones en cadenas como Starbucks y en menús de comida rápida.
A medida que la demanda crece, surge un problema inesperado: la escasez de pistachos a nivel mundial. Según reporta The Guardian, el precio de los pistachos ha aumentado casi un 35% en 2024, afectando particularmente a los mercados en EE.UU. e Irán, dos de los principales productores de este fruto seco.
¿Qué hace especial al chocolate de Dubái?
Este chocolate está inspirado en el tradicional postre árabe conocido como knafeh, y combina chocolate con leche, crema de pistacho, tahini y crujiente de kataifi. Su popularidad se disparó en 2023, cuando una usuaria de TikTok, Maria Vehera, subió un video degustando este dulce, acumulando más de 120 millones de visualizaciones. La marca detrás de esta delicia, Fix, lo ha denominado “Can’t Get Knafeh of It”, un nombre que refleja su irresistible atractivo.
El impacto en la industria de los pistachos
A medida que el chocolate de Dubái se vuelve popular más allá de los Emiratos Árabes Unidos, marcas reconocidas como Lindt y Läderach han comenzado a lanzar sus propias versiones. Sin embargo, esta creciente popularidad ha llevado a una crisis en la disponibilidad de pistachos, ya que ambas marcas luchan por satisfacer la demanda. Los precios de los pistachos han saltado de $7.65 a $10.30 por libra, una situación alarmante para los consumidores y los productores.
La situación actual del mercado de pistachos
En 2023, la cosecha de pistachos en EE.UU. fue menor de lo esperado, y gran parte de esta producción se vendió como nueces enteras en cáscara. Esto ha contribuido a la escasez de granos de pistacho, que se utilizan en una variedad de productos, incluido el chocolate de Dubái. A pesar de esto, Irán ha aumentado sus exportaciones de granos de pistacho al mercado de los EAU en un 40% entre octubre y marzo de 2025 en comparación con el año anterior, lo que plantea la pregunta de cómo responderán los productores a esta creciente demanda.
Un futuro incierto para el mercado de dulces
El fenómeno del chocolate de Dubái pone de relieve cómo un solo producto puede alterar significativamente el equilibrio del mercado de ingredientes clave. Los amantes del chocolate y los pistachos deben estar preparados para posibles aumentos de precios y una menor disponibilidad de sus golosinas favoritas. Este desarrollo también puede inspirar a los chefs y reposteros a innovar y buscar alternativas creativas. Mientras tanto, los aficionados a la cocina continúan explorando nuevas formas de disfrutar de los sabores únicos que este chocolate tiene para ofrecer.
- Facebook Messenger