Menu
in

Descubre la olla ferroviaria: un guiso con historia en España

Olla ferroviaria, un guiso con historia en España

Descubre la olla ferroviaria, un guiso lleno de historia y sabor.

La olla ferroviaria: un plato con raíces profundas

Cuando se habla de la gastronomía española, es imposible no mencionar los guisos y platos de cuchara que han marcado la historia culinaria del país. Entre ellos, la olla ferroviaria se destaca no solo por su sabor, sino también por su rica historia que se remonta a los inicios del siglo XX.

Este guiso, que nació entre los maquinistas de trenes, se ha convertido en un símbolo de las localidades del norte de España, especialmente en la zona del Cantábrico.

Un guiso que cuenta historias

La olla ferroviaria es más que una simple receta; es un testimonio de la vida en el tren y de la creatividad de los trabajadores ferroviarios. Según el experto en viajes y gastronomía Pedro Madera, este guiso comenzó a popularizarse entre los maquinistas que recorrían la línea de la Robla, un trayecto que conecta el País Vasco con Castilla y León. Los trabajadores idearon una forma ingeniosa de cocinar durante los largos trayectos, utilizando una olla que se colocaba sobre el tren, aprovechando el calor del motor para cocinar los ingredientes mientras el vagón se movía.

Ingredientes que marcan la diferencia

La receta de la olla ferroviaria puede variar, pero siempre incluye ingredientes fundamentales como judías pintas, arroz, chorizo, panceta y morcilla. Este guiso, lleno de sabor y calor, es perfecto para los fríos días del norte de España. La magia de este plato radica en su capacidad para conectar generaciones y lugares, creando un vínculo especial entre quienes lo preparan y quienes lo disfrutan.

La cofradía de la puchera: preservando la tradición

En 2017, se fundó en Balmaceda, Vizcaya, la Cofradía de la Puchera, con el objetivo de preservar y promocionar la receta de la olla ferroviaria. Esta cofradía organiza encuentros y eventos donde se preparan diferentes versiones del guiso, compartiendo las historias detrás de cada ingrediente y de cada olla cocida sobre los raíles. Así, la olla ferroviaria no solo se mantiene viva, sino que también se redescubre por turistas y locales que buscan experimentar su sabor único.

Los mejores lugares para disfrutar de la olla ferroviaria

Si deseas probar este delicioso guiso, Madera recomienda visitar el restaurante de la familia de su amiga Victoria, donde la olla ferroviaria se sirve en su punto exacto, con un caldo espeso y los ingredientes perfectamente cocidos. Acompañada de pan de pueblo, esta experiencia culinaria se convierte en un viaje a través de la historia y la tradición de la gastronomía española.

Salir de la versión móvil