Menu
in

Cómo convertirse en un creador de contenido gastronómico

como convertirse en un creador de contenido gastronomico 1745523806

La revolución de las redes sociales en la cocina

Hoy en día, las redes sociales son el escaparate perfecto para que los cocineros compartan su arte culinario. Con plataformas como Instagram y TikTok dominando el panorama digital, la forma en que los jóvenes chefs presentan sus creaciones ha cambiado radicalmente.

La primera temporada de Young MasterChef ha puesto de manifiesto el impacto de estas plataformas en la carrera de los cocineros novatos.

En un mundo donde el contenido visual predomina, capturar la atención del público es esencial. Los chefs deben aprender no solo a cocinar, sino a contar historias a través de sus platos. Poppy O’Toole, una de las juezas del programa, menciona que su éxito en las redes sociales se disparó durante el confinamiento por la COVID-19, lo que resalta la importancia de estar en el lugar adecuado en el momento adecuado.

La clave del contenido atractivo

O’Toole comparte su estrategia: comienza sus videos mostrando un plato terminado y atractivo. Esta técnica asegura que, desde el primer vistazo, los espectadores se sientan atraídos por la presentación. Una vez capturada su atención, se adentra en el proceso de preparación, manteniendo el interés a lo largo del video. Esta táctica es fundamental para conseguir que los usuarios quieran replicar las recetas.

Además, Poppy enfatiza que no es necesario tener un nicho específico para tener éxito. La verdadera esencia radica en la pasión por la cocina. A medida que los creadores exploran su camino, su estilo personal se irá definiendo y evolucionando.

La autenticidad como motor de conexión

Según O’Toole, ser auténtico es el mejor consejo que puede ofrecer a quienes desean convertirse en influencers gastronómicos. La autenticidad no solo atrae a más seguidores, sino que también crea una conexión genuina con la audiencia. Otro chef, Calum Harris, refuerza esta idea, sugiriendo que los nuevos creadores deben dejar de lado las excusas y simplemente empezar a compartir su pasión por la cocina.

Harris, quien se especializa en comida vegana, comenzó su carrera en las redes sociales al darse cuenta de que había una falta de contenido que se alineara con sus necesidades. Su cuenta de Instagram ha crecido a 166,000 seguidores, lo que demuestra que encontrar un vacío en el mercado puede ser una gran oportunidad para los creadores.

Consejos prácticos para nuevos creadores

Para aquellos que están comenzando, los tres chefs coinciden en que el primer paso es experimentar y practicar. Pankhania, quien trabajó con Gordon Ramsay, sugiere que los nuevos creadores busquen inspiración en otros videos y adapten su formato para encontrar su propio estilo. La repetición y la práctica son esenciales; es probable que un video perfecto requiera múltiples intentos antes de ser grabado.

Además, aspectos técnicos como la iluminación y la presentación de los platos son cruciales. Según Harris, es importante limpiar la lente de la cámara y aprovechar la luz natural, especialmente en las mañanas. Por su parte, Pankhania aconseja que los platos sean coloridos y visualmente atractivos, utilizando guarniciones frescas para realzar la presentación.

Mirando hacia el futuro de la cocina digital

El futuro de la cocina parece estar indudablemente ligado a las redes sociales. Las aspiraciones de los chefs han evolucionado; ahora, muchos desean ser una sensación en plataformas como TikTok, en lugar de buscar un lugar en programas de televisión tradicionales. La rapidez con la que cambian las tendencias digitales requiere que los chefs estén siempre actualizados y dispuestos a adaptarse.

Como conclusión, la creación de contenido gastronómico es un viaje emocionante que combina la pasión por la cocina con el poder de las redes sociales. A medida que más personas se suman a este mundo, podemos esperar ver una diversidad creciente de estilos y enfoques que continúen enriqueciendo el panorama culinario.

Salir de la versión móvil